Los Andes se conoce como el bloque de estados más fríos de Venezuela, incluso llega a nevar en ciertas ocasiones del año, lo cierto es que es una experiencia totalmente maravillosa para cualquiera que no sea oriundo de esa zona.
Lo primero que hicimos fue el recorrido de la Ruta de las Nieves que recorre toda la cordillera de los tres estados, un trayecto que realizamos en cuatro días aproximadamente. Aparte de las
maravillosas vistas de la que allí se disfruta cuenta con pequeños sitios donde puedes encontrar muchas de las cosas artesanales del sitio, desde dulces de leche hasta licores.
No te puedes ir de Los Andes sin visitar:
En Trujillo: Parque Nacional Dinira, Laguna de Los Cedros y el Monumento a la Virgen de la Paz, al pedir su bendición y pedir que siempre ilumine tus pases lo que sientes es indescriptible.
En Mérida: Plaza Las Heroínas, La Casa del Juguete y El Pico del Águila, es el punto más alto, es decir, la sierra nevada. Es muy común ver nieve aquí y la neblina llega a ser tan espesa que se puede tocar, también hay varios puestos de mercado con el fin de atender a los turistas que ahí llegan.
En Táchira: Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza, Paramo La Cimarronera y las Ruinas de Potosí desalojado en 1984 para dar paso a la construcción del Complejo Hidroeléctrico Uribante Caparo, obra de gran importancia para el país.
Si algún día llegas a tener la oportunidad de viajar en Venezuela no te olvides de visitar Los Andes, sin duda alguna será una experiencia que jamás olvidaras.
Comments