Para viajar a Venezuela es recomendable el Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla (mayores de un año y menores de 65 años). Dependiendo de donde viajes puede ser exigido una visa, recuerda que el trámite de la visa es personal.

Nota importante: Según el anexo 503 de acuerdos de países de la comunidad Andina, establece que se le solicitara a los viajeros en condición de TURISMO, una carta de invitación o el voucher de hotel confirmando su estadía y boleto de salida del país.
Por lo que todos aquellos ciudadanos de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) que viajen con carta de invitación de empresas, se consideran invitaciones jurídicas y no personales para fines de turismo. Es decir, todas las personas que viajen a Venezuela a reuniones, congresos, entrenamientos, charlas, etc. Deben llevar una visa de trabajo de lo contrario serán inadmitidos en Caracas.
Requisitos para los turistas:
Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
Tiquete aéreo ida y regreso.
Constancia de reservación del hotel donde se hospedará o carta de invitación original desde Venezuela notariada, que contenga los datos de la persona que hace la invitación, dirección y teléfono y datos del invitado.
Si el pasajero viaja con Avianca la reservación del hotel debe presentarse en papel membreteado del hotel y debe estar confirmado.
Certificado internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla, vacuna de rubeola y sarampión.
Visa de negocios:
Esta visa se otorgará a comerciantes, ejecutivos, representantes de empresas o industrias y microempresarios no migrantes, que deseen ingresar a la República Bolivariana de Venezuela para realizar actividades y/o transacciones comerciales, mercantiles, financieras u otra actividad lucrativa legal relacionada con sus negocios. La visa de negocios se otorgará con una vigencia de un año, múltiples entradas y permitirá permanecer en el país por un período de hasta 180 días. Agotado dicho término no habrá prórroga para permanecer en el país.
Pasaporte con vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento, en buen estado, con mínimo cuatro páginas en blanco.
Fotocopia de la hoja biográfica del pasaporte.
Formulario de solicitud debidamente diligenciado.
Dos fotografías a color de 4x4 cm, fondo blanco, de frente.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Certificado judicial vigente, apostillado.
Certificado de Domicilio original, expedido por la Alcaldía más cercana al lugar de residencia o autoridad competente.
Certificación bancaria y extractos bancarios de los últimos tres meses. Deben ser originales y con sello húmedo.
Dos referencias comerciales del solicitante en original y sello húmedo.
Original del Certificado Internacional de la vacuna contra la fiebre amarilla, aplicada 10 días antes del viaje.
Tres últimos extractos bancarios personales, originales o copias autenticadas.
Si es empleado: carta de la empresa empleadora en Colombia y carta de la empresa receptora en Venezuela, ambas en original y con sello húmedo que especifiquen: -- Carta laboral del solicitante. -- Motivo del viaje. -- Nombre y dirección de la empresa a ser contactada en Venezuela. -- Duración del viaje. -- En la carta debe dejarse constancia de que la empresa empleadora se hará responsable por el viaje y manutención en Venezuela. -- En la carta debe figurar el compromiso de que no será contratado definitivamente por empresas en Venezuela, mientras la visa de negocios este vigente.
Si es independiente: documento autenticado donde indique la actividad que desarrolla, balance personal expedido por contador público con copia de tarjeta profesional. Certificado de Cámara y Comercio
Certificado Internacional contra la Fiebre Amarilla, original y copia
En caso de ser la persona solicitante el titular de la empresa, se requiere el registro mercantil o documento equivalente (copia)
Certificado médico otorgado por la autoridad sanitaria de Colombia (EPS, Cruz Roja) en el cual se especifique: Que el solicitante durante los 21 días previos al viaje o a la solicitud no presentó sintomatología compatible con la enfermedad por el virus ébola (EVE), ni ha estado en contacto con pacientes de EVE, ni con fluidos corporales y no ha visitado ningún establecimiento de salud donde se haya prestado atención médica a estos pacientes, cabe destacar que el presente certificado debe presentarse en original tanto con sello húmedo de la institución como del médico firmante, este último con su respectivo número de Registro Médico. (Inclusive menores de edad)
Derechos consulares:
Confirmar directamente con el consulado
Nota:
El consulado de Venezuela no devuelve los documentos originales.
La información debe reconfirmarse permanentemente, debido a que las embajadas y consulados se reservan el derecho de modificar sin previo aviso la documentación y requisitos establecidos.
* Valor sujeto a cambio sin previo aviso.
Comments