Cerca a Bogotá se encuentra un lugar muy especial y poco conocido por los turistas y viajeros nacionales y extranjeros. Se trata de La Chorrera, una cascada de 590 metros de alturas que, con sus 6 caídas, ostenta el título de ser la cascada más alta de Colombia, la sexta en América del Sur y la número 60 en el mundo. Un lugar impresionante en el país para viajar en el país cafetero.
La cascada La Chorrera es, además, uno de los mejores lugares para hacer trekking en Colombia. La gran cantidad de fauna, flora y los paisajes que se encuentran en el lugar lo hacen mucho más espectacular de lo que ya es. Un plan para ir en solitario, en pareja o en familia.

¿Cómo llegar a la cascada de La Chorrera?
Para llegar a la Chorrera desde Bogotá y en transporte público, debes dirigirte a la Calle 6 con Av. Caracas y tomar un bus con las empresas Transoriente o Cootransfómeque. Este viaje dura, aproximadamente, una hora y media, y tiene un costo de $10.000 COP (3USD). TIP: avísale a quien te venda el tiquete que vas para La Chorrera para que el pasaje te salga más barato, porque si lo pagas completo hasta Choachi, municipio en el cual está ubicado la cascada, te cobran más.
Del mismo modo, deberás avisarle al conductor que te deje en la entrada de La Chorrera, la cual reconocerás por un gran aviso de color verde que hay en la carretera y porque es una vía despavimentada de 4 kilómetros hasta la entrada del Parque Aventura La Chorrera.
Para llegar de la carretera hasta la taquilla tienes dos opciones: una es tomar un mototaxi que te dejará en toda la puerta por $5.000COP (1.5USD), o caminar hasta la entrada al parque. Solo recuerda que el secreto para llegar allí es girar siempre a la izquierda.
Al final del camino encontrarás una casa en una esquina. Esa es la entrada al parque. Para ingresar al parque deberás pagar un precio de $7.000 COP si vas a El Chiflón (una cascada mucho más pequeña dentro del parque de 55 metros de altura), y $12.000 COP (3.2USD) para llegar hasta La Chorrera. Este último precio incluye El Chiflón, La Chorrera y la famosa Cueva de los Monos.
¿Qué hacer en La Chorrera?
Camina hasta el Chiflón y practica rappel y torrentismo A pesar que no es tan grande, esta cascada pequeña es hermosa y vale la pena conocer. Se puede pasar tras ella por la cortina de agua de 40 metros. En esta zona se encuentra el puente de fotografía, el Charco Natural, la Gruta del Señor de Los Milagros, un restaurante, algunas casetas de artesanías y venta de víveres. Por su altura es ideal para la practicas de rappel y torrentismo. Camina hasta La Chorrera Si vas al Parque Aventura La Chorrera, tienes que llegar hasta La Chorrera. El lugar es simplemente asombroso y no hay palabras que puedan describirla. La caminata, que no es tan fácil, es un poco larga (de una hora y media en cada trayecto) pero vale totalmente la pena. Sube hasta la Cueva de los Monos La verdad es que la Cueva de los Monos no es el nombre que le haría justicia al lugar. Cuando uno llega allí, no es lo que el nombre sugiere. No hay monos y no es una cueva, es más bien un techito de roca en donde figuras de estalagmitas con diferentes formas dan su magia. Además, es un punto en donde se pueden obtener lindas vistas del parque y también de Bogotá. Sube hasta la Virgen de Guadalupe Este es un lugar casi escondido y que muy pocas personas conocen, pero en el camino a La Chorrera se encuentra una subida que da hasta la estatua de la Virgen de Guadalupe y ofrece vistas alucinantes de toda la ciudad de Bogotá. Es algo que no hay que perderse.
Consejos para visitar La Chorrera
No te olvides de llevar efectivo, pues en el Parque Aventura La Chorrera ni sus alrededores reciben tarjetas débito o crédito.
Procura llevar ropa que sea impermeable, preferiblemente, pues el lugar es bastante húmedo. Lo mismo con los zapatos, trata de llevar unos buenos tenis o calzado especial para trekking.
Comments